Cobertura de la COVID-19

Català Español English

 
 
 

Geriátricos: La inexperiencia en primera línea

Un técnico de sonido, un ingeniero agrónomo, una fotógrafa y un educador infantil cuidan de los más grandes. Las residencias de ancianos se encuentran saturadas ante la situación actual. Con profesionales infectados, sin las ayudas económicas necesarias y con necesidad de personal para gestionar la crisis, muchas residencias han terminado contratando gente joven de sectores diversos para mantener los cuidados a las personas mayores. En un momento delicado donde sobre todo se requiere experiencia y profesionalidad, muchas residencias no pueden ofrecerlo.

Cadáveres: Almacenamiento de ataúdes en Barcelona durante el brote

Cientos de víctimas mortales por la COVID-19 son almacenadas en el parking del Tanatorio de Collserola ante la situación excepcional y desbordante de estos días. El establecimiento, habilitado como cámara de refrigeración, se ha convertido en uno de los epicentros de gestión funeraria en Cataluña y el Estado durante la crisis del coronavirus.

Hospitales: Dentro de una sala de UCI

¿Cómo se vive la situación actual en primera línea sanitaria? Dentro de la unidad de cuidados intensivos (UCI) del Hospital de Granollers la COVID-19 sigue condicionando la vida de muchos pacientes y profesionales. El inicio del desconfinament y las medidas de desescalada han propiciado un relajamiento social entre diversos sectores de la población. Un hecho que a la larga puede agravar de nuevo la situación. A pesar de que en centros como el de Granollers se han reducido el número de pacientes críticos, las camas de UCI y los casos positivos ingresados, el personal teme una nueva escalada que derrumbe el trabajo y el esfuerzo hecho estas últimas semanas.

Fe: Un nuevo sacramento en línea y enmascarado

Santiago Collell es cura de La Garriga desde hace más de 15 años. Con las medidas de confinamiento para la expansión del coronavirus, es la primera vez que lleva a cabo el sacramento de la eucaristía a través de internet. Como él, muchas parroquias del país han optado por las nuevas tecnologías para mantener la tradición diaria de la misa.

Enterramientos: La soledad de la despedida

Salvador Solà y Dachs (86) fue enterrado en el cementerio de La Doma, La Garriga, tras morir tres días antes debido al coronavirus. Dos operarios, debidamente equipados con mascarilla y guantes, introducían su féretro en el nicho de la familia Dachs acompañados por sólo dos familiares directos. Salvador vivía en el Asilo Hospital de La Garriga desde su jubilación y estuvo siempre vinculado a multitud de entidades culturales y deportivas del pueblo. Sin duda, su entierro hubiera llenado de amigos y familiares la iglesia y la plaza el día de su despedida, pero las restricciones sanitarias derivadas de la epidemia transformaron su adiós en una silenciosa ceremonia final.

Mascarillas: Tejido vecinal frente al virus

Ante la escasez y necesidad de mascarillas, batas y demás material médico, varios residentes de todo el país se organizaron espontáneamente para producir todo lo que fue necesario para satisfacer las necesidades de la población. Gracias a esta red voluntaria de costureras muchos pueblos pudieron contar con una serie de mascarillas suficientes para afrontar la propagación del virus.

 
 
 

Ca l’Isidre
La semilla hecha esperanza

LA GARRIGA, CATALUNYA, 2020

Las medidas de confinamiento han provocado que pequeños productores como Isidre hayan visto derrumbadas todas sus previsiones agrícolas. Sin restaurantes abiertos y con la imposibilidad de llevar a cabo encuentros colectivos, cientos de producciones como la suya han tenido que ser desechadas sin esperar ningún beneficio. "Somos la tercera o cuarta generación que trabajamos la tierra y nunca en casa se ha vivido algo así".